25 de septiembre de 2007 - 20:00 h
Sesión dedicada al grupo "Educar en casa"
Observatorio Astronómico de La Rinconada
Esta última sesión dedicada al apasionante Universo astronómico ha estado dirigida a padres e hijos de una asociación (Educar en casa) que permite que los niños tengan una perspectiva distinta y más libre en su proceso de aprendizaje y formación como ser humano. Es por este motivo por el que decidimos que la sesión de astronomía fuera muy dinámica e interactiva; suponía un reto para nosotros preparar una sesión de tan sólo dos horas, dirigida a principiantes y que mostrara un compendio del Cosmos, pero creemos que conseguimos el objetivo.
Sesión dedicada al grupo "Educar en casa"
Observatorio Astronómico de La Rinconada
Utilizamos maquetas para explicar los movimientos de la Tierra, los eclipses, las constelaciones, el tamaño de las estrellas o el movimiento de los satélites de Júpiter. Además, todos aprendieron como se maneja un planisferio. Pero lo mejor llegaba cuando los niños, auténticos protagonistas, ejercieron de planetas y orbitaron alrededor del Sol, o cuando provocaron eclipses de Sol y de Luna con la proyección de su propia sombra; o cuando dos niños mostraron sobre la palma de su mano el Sol y la Tierra juntos a escala (la Tierra tenía el tamaño de una lenteja…todos rieron…).
Al terminar la parte teórica, y antes de proceder a la práctica de todo lo aprendido, se proyectó un video de 3 minutos de duración realizado por NASA, y que hemos traducido, que nos transportó por el espacio y el tiempo a través de miles de galaxias.
Al final, y ya en el exterior del aula, todos con planisferios en la mano aplicaron lo aprendido reconociendo estrellas y constelaciones. Aprendieron como se pone en estación un telescopio con montura ecuatorial y aprovecharon para observar la Luna y seguirla con los mandos de ascensión recta y declinación del telescopio.
Otra jornada más y otro objetivo cumplido que recibió como recompensa, además de la satisfacción de la labor realizada, un móvil hecho por los niños que mostraba estrellas y planetas y que ya tenemos expuesto en el interior del observatorio. Gracias.